Buscar este blog

viernes, 6 de febrero de 2015

Ministerio de Justicia fortalece Red de Atención para víctimas de violencia de género e intrafamiliar

La mañana de este jueves 05 de febrero de 2015, Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, suscribió convenios de cooperación interinstitucional con centros de atención y casas de acogida para mujeres y familias que sufren violencia. Para el 2015 y con una inversión aproximada de 3 millones de dólares, el Ministerio de Justicia amplia la cobertura de la red, con la inclusión de 6 centros y casas, acción que permite extender la atención médica, legal y psicosocial además de la asesoría a víctimas y posibles víctimas de violencia de género e intrafamiliar.firmsauio
Los convenios se firmaron con CEPAM, Corporación Hogar de Cristo, Fundación Maria Guare y la Casa Rosa Vivar de la provincia de El Oro.ministra-ledy-zuniga“Uno de los propósitos es llegar a tener en cada provincia del país un centro de atención, una casa de acogida, espacios adecuados que brinden atención integral a las mujeres y sus hijos que viven los efectos de la violencia. Que atrás quede la frase ‘marido es’, ahora debemos decir marido es pero no pega más, energicamente le decimos no a la violencia.” afirmó Ledy Zuniga.firma125firma-sonriza-ledy
Moni Pizani, representante de ONU Mujeres, manifestó que es importante que las mujeres denuncien la violencia de la que son víctimas y no se queden calladas, de igual forma mencionó la campana “Él por Ella” que tiene como objetivo que los hombres se comprometan en esta cruzada, para que terminen las relaciones desiguales.final-ministra-mujeres
Con la firma del Decreto Presidencial No. 438, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, asumió la coordinación y ejecución de la política pública que busca prevenir y erradicar la violencia de género.

jueves, 8 de enero de 2015

Ministra de Justicia afianza relación de cooperación con la Red Nacional de Casas de Acogida


Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, recibió en un almuerzo de trabajo a representantes de las casas de acogida para víctimas de violencia de género e intrafamiliar, dicha jornada laboral permitió fortalecer la cooperación mutua para prevenir y erradicar toda forma de violencia que afecta a mujeres, niñez y adolescencia.
 “Ustedes y la labor que realizan son la razón de ser del Ministerio de Justicia, por ello generamos este acercamiento que nos permite afianzar la relación de cooperación mutua y reafirmar una vez más nuestro firme compromiso en esta lucha que es responsabilidad de todos y todas, de consolidar al Ecuador como un país libre de violencia”, afirmó Zúñiga.
Por su parte, Gerardine Guerra, delegada de la Red Nacional de Casas de Acogida, afirmó que las casas de acogida son espacios que salvan vidas de mujeres y restituyen sus derechos. “Trabajamos por convicción, porque creemos en un país libre de machismo y violencia”, aseveró
Además destacó la iniciativa de la titular de Justicia que busca articular el trabajo con la Red, a fin de brindar protección a la mujer y la familia. “Esta es la primera vez que una ministra nos recibe en estos ocho años que trabajamos en coordinación con entidades estatales. Agradecemos esta apertura que demuestra el compromiso con nuestra lucha permanente contra la violencia de género”, concluyó Guerra.
En el país existen actualmente cinco casas de acogida, ubicadas en las provincias de Azuay (Casa María Amor), Guayas (Casa Hogar de Cristo), Pichincha (Casa Matilde), Orellana (Casa Paula) y Sucumbíos (Casa Amiga).  Estos lugares temporales tienen como rol primordial acoger a mujeres que son víctimas de violencia extrema, sobretodo en su entorno familiar, y que requieren urgentemente un lugar para salvaguardar su vida.
 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Laundry Detergent Coupons