Buscar este blog

viernes, 1 de mayo de 2015

Ministra Ledy Zúñiga Rocha es reconocida en Loja por su compromiso contra la violencia de género

La ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, Dra. Ledy Zúñiga Rocha, fue recibida por la concejala Piedad Pineda, quien le entregó las llaves de la ciudad de Loja, en agradecimiento por la instalación de la primera mesa territorial del Plan Nacional de Erradicación de la violencia de Género que lidera el ministerio.
“Quiero dirigirme a usted [ministra Ledy Zúñiga] y entregarle las llaves de la ciudad, simbolizando con ello nuestro respeto y afecto que representa a la colectividad lojana”, expresó la concejala en la Puerta de la Ciudad, lugar simbólico para los habitantes de esta ciudad.
La Dra. Zúñiga Rocha visitó Loja para impulsar el Plan Nacional para erradicar la violencia contra los grupos vulnerables, iniciativa que es parte del Acuerdo Nacional contra la Violencia suscrito el pasado 24 de noviembre de 2014 por Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, Gustavo Jalkh Roben, presidente del Consejo de la Judicatura y Gabriela Rivadeneira Burbano, presidenta de la Asamblea Nacional.


contador de visitas

jueves, 30 de abril de 2015

Loja será la primera provincia en activar la Mesa Territorial de Género

Este miércoles 29 de mayo de 2015, Loja será el escenario en el que por primera vez, representantes nacionales de las funciones Ejecutiva, Legislativa y Judicial desarrollarán en territorio un encuentro participativo con organizaciones de mujeres, autoridades locales y ciudadanía, para analizar la aplicación del Plan Nacional de Erradicación de Violencia de Género.
Esta iniciativa es parte del Acuerdo Nacional contra la Violencia suscrito el pasado 24 de noviembre de 2014 por Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, Gustavo Jalkh Roben,  presidente del Consejo de la Judicatura y Gabriela Rivadeneira Burbano, presidenta de la Asamblea Nacional.
Allí las autoridades asumieron el compromiso de unir esfuerzos para dar cumplimiento al Plan de Erradicación de la Violencia contra Mujeres, Niñez y Adolescencia, presidido por el Ministerio de Justicia, que en concordancia con Mandato Constitucional busca garantizar a mujeres, niñez y adolescencia, una vida libre de violencia en los ámbitos público y privado.
Para Ledy Zúñiga Rocha, titular de Justicia, esta acción conjunta permite democratizar los acuerdos, protocolos y decisiones que se ejecutan desde las entidades gubernamentales, en beneficio de víctimas directas y colaterales de las distintas formas de violencia de género e intrafamiliar.
“Es importante que juntos, el Estado y las organizaciones civiles de mujeres propongamos y construyamos la actualización de los ejes del Plan de erradicación de la Violencia. El aporte de la sociedad civil es fundamental ya que son estos organismos los que por décadas han asumido la noble y dura tarea de brindar atención y acogida a mujeres y familias víctimas de la violencia”, señaló Zúñiga Rocha.

Antecedentes:
Mediante Decreto Ejecutivo No. 438, firmado por Rafael Correa Delgado, presidente Constitucional de la República, el pasado 27 de agosto del 2014, se concretó el traspaso de competencias, la coordinación y ejecución de la política pública que busca prevenir y erradicar la violencia de género contra la niñez, adolescencia y mujeres desde el Ministerio del Interior hasta la Cartera de Justicia, Derechos Humanos y Cultos.
Desde agosto del 2014, esta Cartera de Estado asumió la presidencia de la Comisión Interinstitucional conformada además por los ministerios del Interior, Salud Pública, Inclusión Económica y Social y de Educación Intercultural, además de los Consejos Nacionales para la Equidad de Género e Intergeneracional.

contador de visitas

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Laundry Detergent Coupons