“La
violencia intrafamiliar aísla a la mujer y la convierte en cómplice
involuntaria”, afirmó Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos
Humanos y Cultos, durante su intervención en el lanzamiento de la
campaña “Ecuador actúa ya, Violencia de Género ni Más”, iniciativa
gubernamental que busca erradicar toda forma de violencia de género.
En Guayas, el 56% de mujeres han sufrido
violencia de distintos tipos, el 12% de mujeres menores de 18 años han
sido abusadas sexualmente, mientras que el 45% fueron violentadas por
sus parejas o ex parejas. “Como Ministra de Justicia, como mujer y como
madre, me reconozco en estas cifras, y entonces la tarea deja de ser
ajena”, aseveró Zúñiga.
La Secretaria de Estado se refirió,
además, al femicidio, hecho al que calificó como “el primer y más grave
efecto de la violencia de género”. De acuerdo a Amnistía Internacional,
el 70% de mujeres asesinadas en el mundo fueron víctimas de esta máxima
expresión de violencia, que en el nuevo Código Orgánico Integral Penal
(COIP), está estipulado como delito.
“Estos datos esconden la identidad e
historia de muchas mujeres como la de Jéssica Ruiz, de 33 años, cuyas
manos fueron mutiladas por el padre de sus hijos”, señaló la
funcionaria.

Al
finalizar su participación, Ledy Zúñiga felicitó a la mesa directiva
conformada por José Serrano, ministro del Interior, Gustavo Jalkh,
presidente del Consejo de la Judicatura, Fernando Cordero, ministro
Coordinador de Seguridad y Rodrigo Suárez, Comandante General de la
Policía Nacional.
“Los hombres de nuestro país tienen un
serio compromiso en esta lucha por erradicar la violencia de género y
llena de esperanza saber que son justamente ellos quienes hablan de
equidad de género”, concluyó la Ministra.
La presentación de la campaña “Ecuador
actúa ya, Violencia de Género ni más”, se llevó a cabo este martes 06 de
Mayo, en la explana del Malecón 2000, en Guayaquil. Anteriormente se la
difundió en las ciudades de Quito, Cuenca y Santo Domingo.
comunicación@minjusticia.gob.ec
0 comentarios:
Publicar un comentario